Dante Leon | 09 Agosto
El problema de seguridad se encuentra en foco desde hace varios sexenios atrás, recientemente el tema se ha envuelto en muchas controversias, que cuestionan duramente la nueva administración, tanto para la capital como para toda la República Mexicana, los incrementos en índices de robo, violencia, secuestro así como el impacto que supone para la vida diaria es cada vez más notorio. Enumerar cada uno de los atinos y desatinos que nuestros gobernantes tienen sería trabajo para una tesis, sin embargo ante esta situación también es importante mencionar la parte buena, que toda situación puede tener y es por ello que en esta ocasión hablaremos de los estados más seguros en la República Mexicana.

Ya sea que está en tus planes mudarte de ciudad o programar unas vacaciones, conocer esta información podrá darte una expectativa de seguridad más amplia y así cuidar mejor de ti y tus seres queridos.
Chiapas. Este fue considerado el tercer estado más pacífico del año 2018, actualmente se le tiene ubicado en el puesto 25 en cuanto a robo de casa habitación, así como en el 28 del ranking de estados con delito de lesiones dolosas. En este estado los casos de inseguridad son situaciones que se han vuelto aislados, y no parte de una constante derivada de un terreno perdido frente al crimen organizado. Las cifras que se han encontrado, son los resultados de la nueva política previsora en materia de seguridad, mismos que arrojan las siguiente información; baja del 70% en delitos en la medición general del último trimestre, con la presencia de una reducción del 35% en el delito de feminicidio.

Es evidente que aunque no sean las cifras más exorbitantes, el cambio se empieza sentir en esta parte de la nación, una de la razones por las que es posible considerar con mayor tranquilidad a Chiapas como un destino.
Campeche. Colocado en el segundo puesto como estado pacífico en 2018, actualmente tiene el puesto 29 del ranking de lesiones dolosas y el puesto 26 en el ranking de robo a casa habitación. El semáforo delictivo nacional y el Índice GLAC lo han colocado en esta posición, para el 2018 su puesto se le fue otorgado debido su alza en seguridad derivadas de las acciones de fortalecimiento realizadas con base en nuevo equipamiento y aumento de unidades a su cuerpo policiaco.
Acciones como está dieron pauta a poder obtener reducción considerable en delitos como: homicidio doloso, narcomenudeo y feminicidio, acciones y un trabajo bien enfocado han logrado mejorar la seguridad y por simbiosis la calidad de vida para sus habitantes y turistas.
Yucatán. Información de índice de paz, dió el primer puesto en 2018 a este estado, situación que se puede sustentar con la información reportada por el Semáforo Delictivo Nacional, quien en los primeros 5 meses del año 2019 entregó el puesto 14 del ranking de robo a casa habitación, reportando poca participación en incidentes como el homicidio doloso con 7 cada cien mil habitantes.

Se considera que el principal elemento que sustenta a Yucatán como un estado modelo en seguridad, es su gente, quienes por su manera de involucrarse con su entorno y mantenerse alerta de las condiciones y acciones que pueden ponerlos en peligro, son capaces de mantener un control en situaciones de inseguridad y es evidente que esta esencia se refleja en su cuerpo policiaco.
Desde Intramuros esperamos que esta información sea de mucha utilidad para ti y puedas sacarle el mejor provecho, adicional te recordamos que no todo es negativo y hay que celebrar las victorias por muy pequeñas que puedan parecer. Recuerda que también tenemos para ti una guía con consejos de seguridad, misma que puedes descargar en el siguiente link.