Cierto es que la inseguridad en la capital se ve envuelta en una constante estigmatización cuando se habla de seguridad y no solo por nuestros vecinos de los demás estados y países sino por nosotros mismo. Sin embargo es cada vez más difícil no creer que nuestra situación empeora, por lo que es de vital importancia mantenernos informados es nuestra mejor estrategia.
Actualmente en la ciudad operan poco más de 2 mil rutas de transporte y de éstas con base en los reportes otorgados posterior al primer informe de gobierno de la actual jefa Claudia Sheinbaum nos encontramos con 16 rutas en foco rojo.
Estas rutas cruzan avenidas de las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y Tlalpan. De acuerdo a las cifras dadas por el Consejo Ciudadano; la incidencia delictiva en robo a transporte se da principalmente en el Estado de México y Ciudad de México.
El primero de septiembre del presente mes en su informe Claudia Sheinbaum reveló que en estas rutas se implementó por parte de su gestión. El operativo frontera; donde los implementos principales iniciaron con la identificación de las rutas y colocar puntos de vigilancia en el recorrido de estas lograr así el monitoreo para mejorar la seguridad y prevención al delito.
En el informe se redactó; 6 rutas principales recibieron el “Operativo Frontera” cabe destacar que estas rutas van del Edo. de México a la CDMX.
-Avenida Ignacio Zaragoza de Boulevard Puerto Aéreo a carretera México Puebla.
-Corredor Circuito Lázaro Cárdenas / Río de los Remedios / Autopista Naucalpan Ecatepec.
-Centenario de Oriente 157 a Av. Río de los Remedios.
-Periférico de Canal de San Juan a Bordo de Xochiaca.
-Avenida Conscripto e Ingenieros Militares / Cuatro Caminos / Palermo.
-Av. Insurgentes Norte del Metro de Indios Verdes a Av. Río de los Remedios.
El documento permite a la vista que estos corredores no solo son de riesgo para el transporte sino también para todo ciudadano que transita por ellas, ya sea por medio de transporte colectivo, auto particular o siendo un transeúnte. Para el caso de específico de transporte público la lista es la siguiente.
-Calzada Tlalpan.
-Metro Santa Martha / Metro Metro Iztapalapa.
-San Lorenzo / San Vicente.
-Centenario / Oriente 157 / Av. Río de los Remedios.
-Carretera Picacho Ajusco.
-Periférico / Canal de San Juan / Bordo de Xochiac.
-Ruta Cultura Maya / Metro Universidad / Bosques del Pedregal.
-Eje Vial 3 Oriente.
-Metro Constitución / San Lorenzo.
-R42 Metro Viveros / Cerro del Judío.
-Línea 8 del Metro Garibaldi / Lagunilla-Constitución de 1917.
-Hospital General / Santa Cruz Meyehualco.
-Avenida Insurgentes Norte del Metro Indios Verdes a Av. Río de los Remedios.
-R-112 Ampliación Jalalpa / Metro Tacubaya.
Estar alerta e informados es la principal forma para poder estar alertar y mantenernos seguros. La promesa de la actual administración es reducir la inseguridad, y mientras esta promesa se logra cumplir, es tiempo para estar alertas.